OPINIÓN
- Alejandra Leonides
- 19 may 2019
- 1 Min. de lectura
Alejandra Leonides
Estudiante de comunicación y medios digitales.
En el mes de mayo del 2019 se ha incrementado el daño hacia la vida de nuestro planeta, esta es ahora una situación caótica para quienes habitamos en ella, la contaminación ambiental es un tema delicado pero no se ha sabido desarrollar adecuadamente y a pesar de ello, parece que afectamos al planeta Tierra como si tuviéramos otro a donde ir.
Diversas organizaciones ambientales como la ONU, han declarado que solamente nos resta hasta el año 2020 para poder tomar acción y salvar a nuestro planeta; anteriormente se había comunicado que el tiempo restante era hasta el año 2030, pero debido a la contaminación excesiva tanto en el aire, agua y tierra se ha reducido a 2 años.
Todo parece indicar que los estados que se han visto mayormente afectados en el último mes son Puebla, Queretaro, Monterrey y la CDMX, dichos estados han manifestado entrar en contingencia ambiental por aproximadamente 3 días, cancelando clases y actividades realizadas al aire libre, debido a la mala calidad del oxigeno respirado.
Como hemos visto, esta en todos nosotros hacer el cambio para el medio ambiente, tanta es la gravedad de la situación no solamente se trata de reciclar, y plantar árboles, es mucho más grande que esto, tomemos un momento para reflexionar acerca de lo que dejaremos a las futuras generaciones, por otra parte, las empresas son parte fundamental para que este cambio trascienda con éxito, porque a que son principal fuente de basura mal desechada.
·Argumentativo.
Comments